Enfrentar una detención por parte de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) puede ser una situación aterradora para cualquier inmigrante. Sin embargo, conocer tus derechos y saber cómo actuar en ese momento puede marcar la diferencia entre una defensa efectiva y un proceso migratorio complicado.
En GANAMOS, entendemos la importancia de que los inmigrantes estén informados y protegidos. Por eso, hemos creado esta guía completa para que sepas qué hacer en caso de que ICE te detenga y cómo puedes defenderte legalmente.
¿Cuáles son tus derechos durante un encuentro con ICE?
Todos los inmigrantes en los Estados Unidos, independientemente de su estatus migratorio, tienen derechos constitucionales que deben ser respetados. Es fundamental que conozcas estos derechos para no comprometer tu situación legal si ICE te detiene.
- Tienes derecho a permanecer en silencio: No estás obligado a responder preguntas sobre tu estatus migratorio, país de origen o cómo ingresaste a los EE.UU.
- No firmes ningún documento sin hablar con un abogado: ICE puede pedirte que firmes tu deportación voluntaria, pero esto podría perjudicarte gravemente.
- Tienes derecho a un abogado: Aunque el gobierno no te proporcionará uno, puedes solicitar asistencia legal antes de responder cualquier pregunta.
- No permitas que entren a tu casa sin una orden judicial: Si ICE toca tu puerta, pídeles que pasen una orden firmada por un juez antes de abrir.
- No mientas ni presentes documentos falsos: Esto puede agravar tu caso y dificultar tu defensa legal.
Tener claros estos derechos te ayudará a evitar errores que podrían comprometer tu permanencia en el país. En GANAMOS, contamos con abogados de inmigración listos para defenderte en cualquier situación migratoria.
¿Quieres eliminar antecedentes penales? Te recomendamos seguir nuestra guía para conocer el proceso legal de expungement.
¿Qué hacer si ICE se presenta en tu casa o lugar de trabajo?
Saber cómo reaccionar en caso de que ICE llegue a tu hogar o trabajo es clave para protegerte a ti y a tu familia. Aquí te explicamos qué hacer en cada situación:
Si ICE llega a tu casa
- No abras la puerta: ICE no puede entrar a tu hogar sin una orden de un juez.
- Pregunta si tienen una orden judicial: Si la tienen, pídeles que la pasen por debajo de la puerta o que la muestren a través de una ventana.
- Verifica que la orden tenga tu nombre y esté firmada por un juez: Si la orden solo es una “Orden de Retención Administrativa de ICE”, no estás obligado a abrir la puerta.
- Permanece en silencio: No tienes que responder preguntas ni proporcionar información sobre tu estatus migratorio.
- Contacta a un abogado lo antes posible: Tener representación legal puede ser clave para evitar una deportación injusta.
Si ICE llega a tu trabajo
- Mantén la calma y no huyas: Huir puede ser interpretado como una señal de culpabilidad.
- Pregunta si tienen una orden judicial: Si no la tienen, no están autorizados para detenerte sin causa probable.
- No firmes ningún documento sin asesoría legal: Esto podría afectar tu caso migratorio.
- Comunícate con un abogado de inmigración: Un abogado especializado puede asesorarte sobre cómo proceder en tu caso.
Tener un plan de acción claro puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia. La prevención y la preparación son tus mejores herramientas.
Consejos para evitar problemas con ICE
Además de conocer tus derechos, existen acciones preventivas que pueden ayudarte a estar mejor preparado en caso de un encuentro con ICE:
- Evita compartir información personal en redes sociales: ICE puede rastrear tu actividad en línea para obtener información sobre ti.
- Ten a la mano el número de un abogado de inmigración: En caso de una emergencia, es vital contar con asesoría legal inmediata.
- Prepara un plan de emergencia con tu familia: Decide qué hacer en caso de que seas detenido, incluyendo quién se hará cargo de tus hijos y bienes personales.
- No lleves documentos falsos contigo: Tener documentación fraudulenta puede perjudicar seriamente tu caso migratorio.
- Infórmate sobre tus opciones migratorias: Un abogado de inmigración puede ayudarte a explorar posibles caminos para regularizar tu estatus.
Tomar estas precauciones puede ayudarte a estar mejor preparado ante cualquier eventualidad con ICE.
Además, también surge la duda de qué hacer en caso de que lleguemos a recibir una citación para la corte, en estos casos lo mejor es acudir y seguir una serie de consejos que te compartimos para evitar que el caso se agrave.
¿Cómo un abogado de inmigración puede ayudarte?
Si enfrentas una detención de ICE, contar con un abogado de inmigración puede marcar la diferencia entre quedarte en el país o ser deportado. Un abogado puede ayudarte en los siguientes aspectos:
- Evaluar si calificas para un alivio migratorio: Existen opciones como el asilo, la cancelación de deportación o la residencia por razones humanitarias.
- Solicitar una fianza de inmigración: Un abogado puede pedir que te liberen bajo fianza mientras tu caso se resuelve.
- Preparar tu defensa legal: Un abogado puede reunir pruebas, testigos y documentos para demostrar por qué debes permanecer en el país.
- Apelar una orden de deportación: Si ya tienes una orden de deportación, un abogado puede presentar apelaciones y recursos legales para evitar tu salida del país.
Tener representación legal puede aumentar significativamente tus posibilidades de éxito en un caso migratorio.
Protege tus derechos al ser detenido por ICE
No importa tu estatus migratorio, todos en Estados Unidos tienen derechos. Saber qué hacer si ICE te detiene puede marcar la diferencia entre una deportación y una defensa efectiva.
Si eres acusado por cometer un delito o fuiste detenido después de un choque, mantén la calma, conoce tus derechos y contáctanos cuantos antes. Nuestro equipo de abogados está listo para luchar por tu futuro y tus derechos.